Merchant Logo
0Donaciones
0Donados de 148.296 €

AYUDA A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

A comienzos del 2019, los Bancos de Alimentos, atendían a 1.050.000 personas, al terminar el año 2020 eran ya 1.560.000 las personas demandantes de ayuda alimentaria. Y solo en los primeros meses de la pandemia, el número de solicitudes de ayudas que se recibieron en Cáritas, se incrementó un 57%. En torno a 500.000 personas llamaban por primera vez.

hero-image
Ayuda a las familias en riesgo de exclusión social
Objetivos de la campaña

Colaborar en la lucha contra la pobreza y la exclusión social a través de Cáritas y los Bancos de Alimentos de cada provincia donde están nuestras tiendas. Con las donaciones recibidas Cáritas y los Bancos de Alimentos podrán adquirir y distribuir alimentos entre las familias y colectivos vulnerables especialmente afectados por la crisis social de la COVID-19.

Descripción

A la actual emergencia sanitaria se le suma una crisis social y económica, en la que muchas familias tienen dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Es por eso que los Bancos de Alimentos y Cáritas no se detienen y continúan trabajando a contrarreloj con el objetivo de contribuir a garantizar el derecho a la alimentación de las personas más vulnerables de nuestro entorno. Han tenido que actuar con celeridad para poder adaptar su operativa y dar respuesta a una creciente demanda de alimentos por parte de las entidades sociales. 

A comienzos del 2019, los Bancos de Alimentos, atendían a 1.050.000 personas, al terminar el año 2020 eran ya 1.560.000 las personas demandantes de ayuda alimentaria. Y solo en los primeros meses de la pandemia, el número de solicitudes de ayudas que se recibieron en Cáritas, se incrementó un 57%. En torno a 500.000 personas llamaban por primera vez.

Por ello, en EROSKI queremos colaborar con la Federación Española de Bancos de Alimentos y los 54 Bancos de Alimentos asociados y con 49 Cáritas Diocesanas, para que las familias en riesgo de exclusión social de nuestro entorno más cercano puedan tener cubiertas sus necesidades básicas de alimentación e higiene.

Actividades

Los Bancos de Alimentos son entidades sociales sin ánimo de lucro, basados en el voluntariado y su objetivo es redistribuir gratuitamente entre las personas que lo necesitan los excedentes alimentarios de las empresas, evitando así el desperdicio alimentario, y las donaciones de alimentos que reciben. 

Las actividades que llevan a cabo son:

  • FESBAL promociona la labor, la imagen y la figura de los Bancos de Alimentos asociados en su lucha contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos, mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas contribuyendo, además, a mejorar el medio ambiente
  • Los Bancos de Alimentos almacenan y clasifican los alimentos recuperados y recogidos, para repartirlos entre las 7.955 entidades benéficas con las que colaboran y que atienden, principalmente, familias en situación de pobreza como otros colectivos en riesgo de exclusión social.

CARITAS fundamenta su acción en la acogida y acompañamiento a las personas vulnerables y excluidas. Promueve la Economía solidaria a través de programas de empleo inclusivo, iniciativas de economía social, propuestas de comercio justo, el fomento del consumo responsable y el compromiso con las finanzas éticas. 

Las actividades que están llevando a cabo, entre otras, son:

  • Asegurar un seguimiento en el acompañamiento, incorporando medidas de prevención y seguridad a aquellas familias con mayores dificultades (familias monoparentales, hacinamiento, soledad)
  • Acompañamiento a personas solas, enfermas y mayores.
  • Avanzar en la dignificación del derecho a la alimentación, fomentando el uso de tarjetas solidarias, para ir adaptando mejor la ayuda a las necesidades de las familias desde su propia autonomía y capacidad.
  • Apoyo en el propio domicilio.
¿Quién se beneficiará?

Esta campaña del programa Céntimos Solidarios de EROSKI colabora con CARITAS y FESBAL, para que las familias en riesgo de exclusión social de nuestro entorno más cercano puedan tener cubiertas sus necesidades básicas de alimentación e higiene.

Con la ayuda que se espera conseguir con esta campaña, se estima que se ayudará a 7.235 personas.

Las delegaciones beneficiarias de este proyecto son: 

 

DELEGACIONES BANCO DE ALIMENTOSDELEGACIONES CARITAS
ALAVAAlcalá de Henares
ALICANTEAlmeria
ALMERIAAstorga
ASTURIASAvila
AVILABaleares
BADAJOZBarbastro-Monzón
BIZKAIABarcelona
BURGOSBilbao
CACERESBurgos
CADIZCadiz-Ceuta
CANTABRIACalahorra-La Calzada-Logroño
CASTELLONCiudad Real
CEUTACórdoba
CIUDAD REALDonosti
CORDOBAGirona
GIPUZKOAGranada
GRANADAHuesca
GUADALAJARAJaca
HUELVAJaén
HUESCALeón
JAENLugo
LA RIOJALleida
LEONMadrid
LUGOMondoñedo-Ferrol
MADRIDOrense
MALAGAOrihuela
MALLORCAOsma-Soria
NAVARRAOviedo
OURENSEPalencia
SEGOVIAPlasencia
SEVILLAPlasencia
SORIASant Feliu de Llobregat
TERUELSantiago
TOLEDOSegorbe-Castellón
VALENCIASegovia
VALLADOLIDSiguenza-Guadalajara
ZARAGOZASolsona
RIAS ALTASTarragona
VIGOTerrasa
 Teruel_Albarracin
 Toledo
 Tortosa
 Tui-Vigo
 Urgell
 Valencia
 Valladolid
 Vic
 Zamora
 Zaragoza
  
Más información y enlaces

CARITAS (web)

FESBAL  (web)

Hecho por
© 2025 WorldCoo. Todos los derechos reservados.