Colaborar para ayudar a las personas expuestas a la violencia de género a través de los proyectos en marcha de FUNDACIÓN ANA BELLA, ECOS DO SUR Y FUNDACIÓN GIZAKIA.
Según el INE (2022) el número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 8,3% en el año 2022, hasta un total de 32.644. Estas cifras ponen de manifiesto que la violencia de género no solo persiste, sino que también se intensifica, lo cual demanda una respuesta urgente por parte de todos los sectores de la sociedad.
En el año 2023, la violencia de género sigue siendo una preocupante realidad en España. Las cifras revelan que, a pesar de los esfuerzos realizados, existe una necesidad inminente de continuar luchando contra este tipo de violencia que afecta de manera desproporcionada a las mujeres.
Por otro lado, los y las jóvenes también son especialmente vulnerables debido a la falta de experiencia o el desarrollo emocional en curso. Las situaciones de maltrato vividas por un elevado número de adolescentes, son con frecuencia de control abusivo y aislamiento (Ministerio de Igualdad, 2020).
En esta campaña se colaborará con Fundación Ana Bella, Ecos do Sur y Fundación Gizakia en la ayuda psicológica y el asesoramiento legal para las personas expuestas a la violencia de género.
Con las donaciones recibidas estas organizaciones podrán reforzar los proyectos que se describen a continuación.
Fundación Ana Bella
La Fundación Ana Bella es una Red de Mujeres Supervivientes que han transformado el sufrimiento que vivieron, en experiencia y empatía para detectar a las víctimas invisibles, y ayudarlas a dejar la relación abusiva. Con el “Programa Amiga” proporcionan asesoramiento especializado, acompañamiento presencial y ayuda para el acceso a los recursos públicos y emocional durante todo el proceso, ayudas económicas, laborales y terapéuticas, para que “Rompan el Silencio”, se empoderen con un trabajo digno acorde a sus expectativas, y superen la violencia no como víctimas dependientes de un subsidio, sino como mujeres supervivientes, felices y capaces de conquistar sus sueños.
Ecos do Sur
A través del proyecto “Salvia” se acompaña a las supervivientes de violencia en su proceso de recuperación, ofreciendo un espacio seguro donde reconstruir sus vidas. El apoyo de Ecos do Sur es multidisciplinar, intercultural e integral. El objetivo es que las mujeres participantes encuentren un empleo que favorezca su independencia, fortaleciendo su autonomía, confianza, autoestima y de toma de decisiones. Para lograrlo, se proporciona acompañamiento social, psicológico y legal; mediación intercultural, orientación laboral, formación y mediación con empresas para generar oportunidades reales.
Fundación Gizakia
A través del programa de intervención en violencia de género y relaciones tóxicas con adolescentes, se abordan situaciones de conflicto, riesgo o vulnerabilidad asociadas a relaciones tóxicas o situaciones incipientes de violencia machista con jóvenes de 12 a 23 años, y sus familias. Se realizan procesos de intervención que permitan cambiar la dinámica relacional, empoderar a las jóvenes, romper estereotipos, y contribuir a que las familias actúen como agentes de prevención y protección ante relaciones tóxicas y violentas contra las mujeres.
Esta campaña del programa Céntimos Solidarios de EROSKI colaborará con FUNDACIÓN ANA BELLA, ECOS DO SUR Y FUNDACIÓN GIZAKIA.
Con la ayuda que se espera conseguir con esta campaña, se estima que se dará apoyo a 1.150 mujeres y jóvenes expuestas a violencia de género.
FUNDACIÓN ANA BELLA (web de la entidad)
ECOS DO SUR (web de la entidad)
FUNDACIÓN GIZAKIA (web de la entidad)
