merchantLogo

Ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer a través del acompañamiento y la investigación.

En España, el cáncer es la principal causa de muerte. Este año serán diagnosticadas de cáncer casi 300.000 personas en nuestro país. Esta enfermedad no solo afecta a la salud física de quienes la padecen, sino que también impacta profundamente en su bienestar emocional y en la vida de sus familiares y cuidadores. Las personas que conviven con el cáncer suelen enfrentarse a largos procesos de tratamiento, incertidumbre y cambios en su vida cotidiana.

246.922

Donaciones

36.129 €

Donados de 150.000 €

24%

Financiado

Ayuda a la investigación y acompañamiento de personas con cáncer

Una campaña de

Fundación Pequeño DeseoCRIS CancerFederación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI)Fundación Pequeño DeseoCRIS CancerFederación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI)

97

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

30.206

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

En España, el cáncer es la principal causa de muerte. Este año van a ser diagnosticadas de cáncer casi 300.000 personas en nuestro país.

Cada vez afecta a personas más jóvenes y requiere de un enfoque multidisciplinar que abarque tanto el ámbito sanitario como el social. Entre los más frecuentes se encuentran el cáncer de pulmón, de cólon, de mama y de próstata. En cuanto al cáncer infantil, aunque menos prevalente, es la principal causa de muerte de menores en Europa, con alrededor de 1.100 nuevos diagnósticos anuales en menores de 14 años (RETI-SEHOP, 2024).

El cáncer, en cualquiera de sus formas supone un fuerte impacto en la vida de las personas diagnosticadas y en la de su entorno. La enfermedad genera un proceso largo y complejo, que a menudo implica hospitalizaciones prolongadas, tratamientos invasivos, y múltiples efectos secundarios. Esta situación puede afectar profundamente tanto a la salud física como al bienestar emocional del paciente, así como a la estabilidad de las familias, que deben afrontar cambios drásticos en su día a día. En el caso del cáncer infantil, estas dificultades se amplifican por la edad temprana del paciente y la carga emocional que recae sobre sus cuidadores. 

Por todo ello, es fundamental garantizar una atención integral y coordinada que no solo aborde la dimensión médica, sino también la psicológica, social y económica; y es crucial invertir en investigación.  Solo la ciencia puede curar el cáncer. Las necesidades de apoyo se extienden desde el diagnóstico hasta la fase de recuperación o cuidados paliativos, e incluyen tanto a las personas enfermas como a quienes los acompañan en el proceso. Además, la investigación en oncología desempeña un papel esencial para avanzar en la detección precoz, el desarrollo de terapias más eficaces y personalizadas, y la mejora de la calidad de vida durante y después de la enfermedad. Apoyar la investigación es clave para seguir aumentando las tasas de supervivencia y reducir los efectos adversos de los tratamientos.

Objetivos de la campaña

Colaborar para ayudar a la investigación y acompañamiento de personas con cáncer a través de los proyectos de la Fundación Cris de investigación para vencer el cáncer, la Federación Española de familias de cáncer infantil y la Fundación Pequeño Deseo.

Actividades

Con las donaciones recibidas, estas organizaciones podrán reforzar los proyectos que se describen a continuación.

Fundación Cris de investigación para vencer el cáncer

Cris Contra el Cáncer trabaja para movilizar a la sociedad para acabar con el cáncer a través de la investigación. Lo hace impulsando el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados, desde terapias celulares a medicina de precisión e inmunoterapia, con el objetivo de dar nuevas oportunidades a personas que hoy por hoy no las tienen. En este contexto, el programa Microambiente del Cáncer de Próstata tiene como objetivo abordar el cáncer de próstata de una manera muy innovadora, abordando algo que pocas veces se tiene en cuenta: La complejidad de los tumores y de todo lo que los rodean, lo que llamamos la Matriz Extracelular. La brillante Dra. Lorea Valcárcel estudia cómo los tumores provocan cambios en esa red de proteínas que rodea el tumor y cómo estos cambios hacen que la enfermedad avance mucho más rápidamente. Este innovador proyecto es crucial, porque nos permitirá diseñar terapias que sean verdaderamente efectivas contra el cáncer de próstata avanzado.

Federación Española de familias de cáncer infantil

La Federación Española de familias de cáncer infantil coordina y aglutina la actividad de 23 asociaciones de padres y madres que la integran repartidas por toda España, con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los menores con cáncer y sus familias. El programa de Apoyo psicosocial, económico y educativo a menores con cáncer y sus familias proporciona una atención integral a los menores con cáncer y sus familias, desde el diagnóstico, durante el tratamiento y a lo largo de los años de remisión, a través de la promoción, defensa y reivindicación de sus derechos ante las instituciones y la sociedad. Se trata de paliar las múltiples dificultades tanto a nivel psicológico, social, educativo y económico que puedan surgirles durante el desarrollo de la enfermedad y tras ella. Los beneficiarios del programa son los y las menores y su familia directa, especialmente progenitores y sus hermanas/os, ya que la enfermedad influye, y de forma violenta, al todo el núcleo familiar.

Fundación Pequeño Deseo

La Fundación Pequeño Deseo trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con enfermedades graves o crónicas, cumpliendo sus deseos y apoyando iniciativas de humanización hospitalaria. El proyecto Cumplir un deseo puede ser la mejor medicina consiste en cumplir las ilusiones más especiales de niños y niñas que enfrentan enfermedades como el cáncer, transformando su día a día en una experiencia llena de alegría y esperanza. Estos deseos representan un momento de felicidad y ayudan a los niños a desconectar de la rutina hospitalaria y a fortalecer su ánimo para afrontar sus tratamientos. El deseo se convierte en una experiencia mágica, organizada con el máximo cuidado y atención, garantizando que el niño y su familia vivan momentos inolvidables. Tras la realización del deseo, los niños experimentan emociones positivas que reducen su estrés, ansiedad y aumentan su resiliencia emocional. Y las familias también sienten el apoyo y la solidaridad en momentos difíciles.

¿Quién se beneficiará?

Esta campaña del programa Céntimos Solidarios de EROSKI colaborará con la Fundación Cris de investigación para vencer el cáncer, la Federación Española de familias de cáncer infantil y la Fundación Pequeño Deseo. Con la ayuda que se espera conseguir con esta campaña, se estima que se ayudará a al menos 97 beneficiarios directos.

Terms

|

Privacy Policy